Ya podéis consultar el programa de las familias en el aula, para infantil y primaria, que celebraremos en el cole entre el 3 y el 7 de febrero.

Damos las gracias  a todos los padres y familiares que de manera desinteresada, acudirán a las aulas a compartir un rato con los alumnos, especialmente a aquellas que acuden a clases diferentes a las de sus hijos.

¡Esperamos que los niños lo disfruten!

¡¡¡¡NO TIRES TUS LIBROS DE TEXTO!!!!

Abrir el PDF

Estimados padres: la Junta Directiva del AMPA, va a recoger libros de texto para facilitar el intercambio entre las familias. El objetivo es sacar más rendimiento a los libros, tanto económico como ecológico.

ESTO NO TIENE NADA QUE VER CON EL PRESTAMO / BECA DE LIBROS DEL COLEGIO. (Seguir trámites indicados por el colegio)

Por diversas razones (cambio del sistema educativo, leyes, planes…). solo se recogerán algunos libros

INSTRUCCIONES:

SOLO LOS LIBROS QUE FIGURAN EN EL ANEXO

No podemos garantizar, que si dejas un libro vas a recibir otro.

Se tendrá en cuenta la disponibilidad por orden de inscripción y a repartir entre las peticiones.

No admitimos ni compra ni venta.

RECOGIDA y SOLICITUD de libros: Lugar: se hará en la puerta del colegio 16, 17 y 18 de junio de 9 a 10 de la mañana y el día de entrega de notas, 25 de junio, de 11 a 13.

ENTREGA DE LIBROS: Lugar: Sede del AMPA. (Planta baja edificio histórico), fecha sin concretar. Estad atentos al tablón del AMPA a la dcha. de la salida de primaria de las puertas grandes.

ESPECIAL 4º ESO: Como terminan antes que los otros cursos, los alumnos que ya no necesiten sus libros los pueden dejar directamente en su aula donde los iremos a recoger. También se pueden dejar libros enfrente de la puerta de la sede del AMPA (sótano del edificio antiguo).

Ya que en la ESO, hay alumnos que tienen que reexaminarse a principios de septiembre, también se recogerán y se entregarán libros a partir del comienzo del nuevo curso escolar.

¡¡¡ Os deseamos un feliz verano!!!

 

LIBROS DE CURSOS QUE RECOGEMOS UNICAMENTE Y POR TANTO QUE SE PUEDEN SOLICITAR:

INFANTIL

 

3ºPRIMARIA

5ºPRIMARIA

2º ESO

4º ESO

Micho  Matemáticas 3 – «Saber hacer» Mochila Ligera. Santillana Matemáticas 5 – «Saber hacer» Mochila Ligera. Santillana Todos Todos
Letrilandia Lengua 3 – «Saber hacer» Mochila Ligera. Santillana Lengua 5 – «Saber hacer» Mochila Ligera. Santillana Plan lector: los de lectura obligatoria Plan lector: los de lectura obligatoria
Jolly Songs (Jolly Phonics) Plan lector: los de lectura obligatoria Compact Key for schools student´s pack. Cambridge
Plan lector: los de lectura obligatoria

 

 

Ingredientes:

• Patatas, calabacines, tomates, brócoli, berenjenas, hinojo, calabaza…. ¡lo que tengáis en la cocina!
• Huevos.
• Moscada.
• Leche.
• Queso rallado.
• Sal y pimienta.

Preparación:

1. Lavar, pelar y preparar las verduras en lonchas finas (yo lo hago con la mandolina porque ¡no tengo robot de cocina!)
2. Cocerlas al vapor o en agua hirviendo con sal durante 5 o 7 minutos. Tienen que quedarse un poquito firmes. Por supuesto, no hay que cocer los tomates….
3. Calentar el horno a 180º.
4. Untar la fuente o con mantequilla o con aceite.
5. Colocar las verduras en láminas (yo pongo una loncha de patata, una de calabacín, una de tomates….).
6. En un cuenco batir los huevos con sal, pimienta, nuez moscada y una gotita de leche, añadir el queso rallado.
7. Poner la preparación encima de las verduras y añadir encima dos o tres trocitos de mantequilla.
8. Cocer durante 20 o 25 minutos.

Podéis mezclar los quesos, yo por ejemplo pongo mitad emmenthal, mitad cabrales. O comté y mozzarella. También está muy rico con queso fundido tipo » la vaca que ríe».

pantallasami2

Urko Fdez., Director de proyectos de Pantallas Amigas

 

El viernes 17 de abril de 2015 tuvimos el placer de recibir en nuestra ESCUELA DE PADRES a D. Urko Fernández, director de proyectos de Pantallas Amigas.

Podeis acceder a la noticia en la web del colegio aqui:

Os incluimos el articulo escrito por uno de las familias que asistieron al evento:

«Revisando las notas tomadas en la presentación de Pantallas Amigas por Urko Fernández en el Colegio El Porvenir, el pasado 17 de Abril, quisiera compartir con vosotros una idea que nos llamó especialmente la atención, tanto Silvia, mi esposa, como a mí mismo.

Como ya estáis al corriente, hace unas semanas unos padres del colegio tuvieron la idea de organizar a través del AMPA una sesión informativa sobre el Proyecto de Pantallas Amigas y su labor formativa en el ámbito docente y administrativo para un uso seguro y saludable de las nuevas tecnologías entre los jóvenes.

La charla, más que un recetario de soluciones a la hora de usar/controlar las distintas herramientas que se encuentran en INTERNET, fue una puerta abierta a la reflexión sobre el incipiente mundo tecnológico en el que vivimos. Una de las ideas que nos llamó poderosamente la atención, fue el uso que hacemos de la expresión «realidad virtual» aplicado a todo aquello vinculado al mundo de internet y sus redes sociales. Lejos de ser un mundo imaginario o ficticio, INTERNET es parte de nuestro día a día y su experiencia puede ser tan real como el salir de casa y cruzar la calle.

Como padres somos conscientes de lo importante que es educar a nuestros hijos en el buen uso del espacio público siguiendo las reglas básicas de urbanidad no sólo por su seguridad, sino para el uso cívico de los espacios comunes.

Así como sabemos educar a nuestros hijos a cruzar la calle, a jugar en parques con otros niños y a depositar las basuras en papeleras o reconocer que excrementos o basuras tiradas en la calle son actos incívicos. Es posible que no tengamos tan claro cómo educar a nuestros hijos a la hora de navegar por internet, o cómo aprovechar toda la potencialidad de las redes sociales en las que inconscientemente dejamos rastro de filias y fobias creyendo ingenuamente que lo que allí decimos o hacemos pertenece a ese otro mundo, de lo que hasta ayer conocíamos como virtual.

Hoy nos sentimos fascinados al ver cómo nuestros hijos con apenas 2 ó 3 años saben mover sus dedillos por tablets, móviles y ordenadores, decidiendo si ven ése u otro dibujo animado. En pocos años pasan de los vídeos y juegos online, a sus primeras redes sociales y a la búsqueda de respuestas a sus inquietudes. Hoy, a diferencia de cuando fuimos como ellos, las respuestas a sus búsquedas se producen con una mayor inmediatez y por canales que muchas veces no podemos detectar, en gran parte por nuestro desconocimiento de este nuevo medio que todos conocemos y usamos a diario, INTERNET.

Recuerdo que desde pequeños en casa se nos recordaba que “el desconocimiento de las leyes, no exime su cumplimiento”, no hablaré ahora de si debieran establecerse leyes para el buen uso de internet y las redes sociales. Estoy convencido de que todos intentamos hacer un buen uso de estas nuevas herramientas sociales, aunque quizá sea conveniente recordar que son simples instrumentos que han de ayudarnos a mejorar la comunicación, reforzando la empatía y la convivencia en sociedad. A fin de cuentas, de nuestras experiencias vividas, sabemos que toda herramienta requiere un previo aprendizaje. Un aprendizaje –añadiría-, dirigido a un fin común en el que todos nos sintamos mejor y ayude enriquecernos como seres humanos.

La idea subyacente, y que hoy quería compartir con vosotros, es que al ser en general desconocedores de muchas de las implicaciones que pueden conllevar un mal uso de las redes sociales, deberíamos concienciarnos que el simple uso del “control parental” (o semáforo/limitación del tráfico por internet) en sí mismo no es suficiente. Ya que si aceptamos que una señal de tráfico en carretera es un aviso destinado a conductores que previamente han aprendido las reglas y normas de circulación, podremos entender que para un buena navegación por internet y un posterior buen uso de sus aplicaciones, previamente será necesario que nuestros hijos copiloten nuestros ordenadores a nuestro lado, enseñándoles cómo utilizar y gestionar bien su tiempo y sacar provecho de nuestros descubrimientos juntos.

Ahora ya sólo queda agradeceros el tiempo que habéis dedicado a leer estas reflexiones y, preguntarnos si seremos capaces aprender a la vez que nuestros hijos a navegar por internet con una conciencia cívica y social. Por nuestra parte estamos convencidos de que lo lograremos.»

Pablo Perlado, padre del Colegio El Porvenir

Un día para todos

El AMPA os invita de nuevo en 2015 a celebrar con nosotros un Día de las Familias lleno de diversión para todos. Este año será un poco diferente a años anteriores. Hemos decidido que el Día de la Familia debe ser un momento en que padres, alumnos, profesores y personal de el Porvenir se diviertan juntos. Por lo tanto, este año, aunque habrá divertidos talleres de manualidades para los más creativos, ¡también os proporcionaremos un tiempo para jugar juntos, para disfrutar de unos y otros y llegarnos a conocer mejor como comunidad dentro del colegio!
A continuación encontraréis el programa con los eventos del día. Queremos animar a todos los padres a participar y a venir dispuestos a jugar, a correr y a divertirse con sus hijos, con los profesores y con otros padres. Los juegos de baloncesto están pensados más para los niños de más edad y la carrera de caballitos para los niños más pequeños, pero si tus hijos tienen otras edades y os veis capaces de participar, ¡adelante! ¡Lo único que importa es conseguir divertirnos entre todos!

Mas Información aqui:

¡¡Así que prepárate para jugar!!

V CONCURSO DE CUENTOS Y RELATOS CORTOS BASES

  1. 1)  Participantes: todos los alumnos y alumnas de Primaria, Secundaria y la ESO (Todos los cursos)
  2. 2)  Idioma: castellano.
  3. 3)  Forma de presentación :
    • Para los trabajos manuscritos (escritos a mano): con letra que se entienda bien
    • Para los trabajos a ordenador: Tamaño de la letra: 12 pt. Además deberán serpresentados doblemente en dos formatos: 1. Impreso en Din- A4, 2. En formato digital (ya sea en pen drive, CD o por correo electrónico a sociosampaelporvenir@gmail.com)Cada persona podrá presentar un cuento original y no publicado anteriormente. Se admiten ilustraciones.
  4. 4)  Tema y técnica: libre, pero el jurado valora la originalidad.
    NO OLVIDES PONER TÍTULO A TU GRAN OBRA.
  5. 5)  Lugar de presentación: en secretaría, en el buzón de sugerencias de secretaría, entrega al tutor o por email a sociosampaelporvenir@gmail.com.
  6. 6)  Plazo de admisión finalizará el 23 de Abril del 2015, a las 17 horas.

ATENCIÓN:

En el cuento solo deberá aparecer el título y el pseudónimo que te quieras poner (Eso es un nombre inventado para que no sepamos quien eres en el momento de leerlo). También: etapa, curso y grupo.

En un sobre aparte y cerrado deberán adjuntarse pseudónimo que hayas puesto en el cuento, nombre real y apellidos, la etapa, curso y grupo por ejemplo Primaria 3o A / ESO 1o B. También necesitamos una dirección de email de contacto de los padres para ponernos en contacto con los ganadores. En el caso de que lo envíes por email, envía dos correos, en uno envíanos tu obra con tu pseudónimo, curso, etapa y grupo, en otro correo envíanos el título de tu creación junto con tu nombre, etapa, curso y grupo.

7) CATEGORÍAS: Se establecen cinco categorías que competirán entre ellas:

a. Primer ciclo de primaria –1ºA,B,C y 2ºA,B,C
b. Segundo ciclo de primaria – 3ºA,B,C y 4ºA,B,C.
c. Tercer ciclo de primaria – 5ºA,B,C y 6ºA,B,C.
d. Primer ciclo de la ESO – 1ºA, B,C y 2ºA,B de la ESO. e. Segundo ciclo de la ESO– 3ºA y B y 4º de la ESO.

8) Los autores de los trabajos presentados renuncian expresamente a los derechos de uso y explotación de la obra presentada. Pudiendo ser publicadas en nuestro Boletín, Blog, Periódico y Web del colegio.

9) PREMIOS:
– Si la familia pertenece al AMPA, se premiará con un regalo de 50€.
– Si no pertenecen al AMPA, el regalo será de 25€ más el pago de la cuota de socio para el próximo curso 2015/2016.

Los trabajos presentados no serán devueltos.

10) Se designará un Comité de Lectura. El fallo de este Comité será inapelable, pudiendo declarar desiertos los premios. Los premios se darán, al ganador acompañado de un adulto, en la fiesta del Día de la Familia, el 14 de Mayo.

11) La presentación de obras a este Concurso supone la aceptación integra e incondicional de las presentes bases.

¡ESPERAMOS VUESTRA PARTICIPACIÓN!